Saltar al contenido

Podría haber sido una historia de amor

Me suena imposible que exista alguna persona con intereses amorosos y habitante del planeta Tierra que pueda no sentirse identificada con el video de arriba. Ya sea por haberlo experimentado o por haberlo «sufrido» de alguna manera, de ida o de vuelta. O ambas. Porque el ser humano es jodido de por sí, y cuando se trata de amor, es más jodido todavía.

Y no decimos lo que pensamos o sentimos, para no asustar a nadie. Y no hacemos lo que haríamos para no parecer desesperados, «entregados», o… enamorados. Porque somos jodidos.

Y porque en algunos casos (sobre todo con aquellos que suelen experimentar tanto con eso que ellos llaman «amor») el proceso de selección es parecido a tener varias pestañas abiertas en Chrome: sos uno entre varios, hay poco tiempo para dar una buena impresión, te pegan una leída superficial, y si lo primero que se ve no atrae… a otra cosa se ha dicho. 😛

Y en pos de eso, le sacamos lo natural a la cuestión. «No sea cosa que piense que…». Y terminamos viviendo el amor (o el enamoramiento) según lo que le parece a alguien que «sabe más del tema» (?!). Que recomienda no mostrarse tan interesado, no dar tanta bola, no buscar tanto, no llamar (o «textear») primero uno, decir te amo a partir de cierto mes, y demás consejos ancestrales.

Siendo un tipo que no tiene idea de «cómo debe manejarse el amor», en ésta mañana parcialmente nublada en Buenos Aires, levanto mi copa de Nesquik para brindar por el amor con lástima por las historias de amor que podrían haber sido y no fueron. Y brindo con mi Nesquik (con 3 cucharadas puestas después de la leche, sin azúcar) por lo natural, por ser como uno es, le guste o no a la potencial pareja de turno. Total ya vimos que si sos natural te va mejor. 😛

Y sin que me titubee la mano ni la vida me haga sentir flojito, brindo por los amores de la vida, de paso. Ese amor tipo NoahEsos que son para toda la vida (porque ya lo comprobó Racing: el amor para toda la vida existe). ¡Y fuerza que éste año lo encontramos! ¡Este es el año, Academia!. 😛

18 comentarios

  1. el «You won’t regret it» al final me pegó duro.

  2. Marcelo

    =’)

    Gracias por compartir. Reblog.

    Te quiero, Milton 😛

  3. Rode

    ¡No vaya a ser que se note que tenemos sentimientos!
    Está bueno el videito. Es un poco exagerado el escribir-borrar, pero sí, creo que todos podemos sentirnos identificados…

  4. Está buenísimo el video, a quién no le pasó eso!

    Justo ayer vi una entrevista con el protagonista de (500) Days of Summer (viste esa película? me parece que te encantaría), y el chico decía que el amor es para todos diferente, y por qué tenemos que andar guiándonos con las reglas convencionales? Nadie nos va a poder decir exactamente como actuar, porque es mucho más complicado de lo que parece. Bueno, sonaba mejor cuando lo decía él, pero básicamente era eso 😛

    Un abrazo, che 🙂

  5. Darín

    Bien ahí con este post milton.

    Por cierto, 3 cucharadas de Nesquik _después_ de la leche? Tengo que probar eso.

  6. Paula

    Muy muy bueno! 🙂

  7. na

    Racing y Nesquik, este post me gustó! (Por suerte, o lástima, para el video, el chat del facebook no tiene el acusador «Jane Smith está escribiendo un mensaje» a lo MSN ja)

  8. Pato, me puso la piel de gallina el mismo texto! 😉

    Marce, gracias a vos por seguir compartiendolo! 😉

    Rode, no sé si muy exagerado eh… no subestimes lo obsesivos que podemos ser algunos! 😛

    Guadi, muy cierto lo que dijo el pibe éste! No quiero adelantarle nada al que no la vio, pero al ser más «fan» de ciertos estilos de argumentos (sobre todo en el final, no sé si se entiende!), me dejó un sabor de boca raro esa peli! 😛

    Darín, se entiende la onda? Primero pongo la leche y después el nesquik… Y bate que bate…

    Na, ojo que no tiene el «Está escribiendo», pero a mi me aparece una burbujita de diálogo al lado del nombre cuando el otro escribe! O no?

  9. Laus,

    un poco exagerado? yo lo hago TODO el tiempo :$ y no solo con potenciales amores. escribo y borro todo el tiempo (de hecho lo acabo de hacer y me sentí un poco patética)
    volviendo al video, está bárbaro 🙂 me sacó una sonrisa pilla cuando me sentí identificada jaja. yy, hay otra manera de preparar el nesquik?

  10. Milton, entiendo lo que decís y para ser sinceros, a mi la peli me rompió el corazón. Pero aún así me gustó mucho, y me pareció bien salir un poco de lo convencional. Igual no te culpo, yo también disfruto mucho de los típicos finales felices hollywoodenses 😛

  11. Ana

    Este post casi me hizo llorar Milton. (erase)

    Este post me movilizó bastante Milton. (erase)

    Este post es realmente emotivo. (erase)

    Muy buen post Milton. =]

  12. na

    aah ignoro lo de la burbujita, no tengo facebook (sí, hay gente que sobrevive sin facebook) =P Mi sentido de identificación o gracia o lo que fuere con el video, es adaptándolo a otras cosas, incluso a las conversaciones en vivo y directo, es no decir lo que pensás. Bancate el amor! (diría Eduardo Blanco en «Luna de Avellaneda»).

  13. Ya fue a mi facebook esto, y a mi twitter la historia de amor vía twitter.

    Creo que no solo en el chat nos pasa de borrar y volver a escribir

    Parece que fuera sacado de Hollywood o de una novela de Estevanez cara de nada, pero la verdad es que pasa y pasa muy seguido.

    Es cuestión de animarse más (como la Pepsi??), de a poco y empezar a decir lo que uno piensa sin dejar de pensar en lo que se dice.

    Me encantó la analogía con las pestañas de Chrome, es medio triste pero es la verdad, ojala no siempre la primera impresión fuera la definitiva.

    Yo también borré un poco antes de mandar enviar acá 🙂

    Los días de lluvia le vienen como al anillo al dedo al blog! Me la paso lindo de link en link jajaja

    Saludos!

  14. jejeje Vale, voy a estar charlando de empezar a escribir en inglés entonces! El público londinense con los días de lluvia o grises me va a venir bien! 😛

  15. Hay que abrirse a nuevos horizontes, sin abandonar a los que nos quedamos acá! jajaja

    Además la publicidad para los londinenses tendría que ser en euros y como venimos con el cambio pinta bueno. 😀

  16. How I feel today?
    Quiero decir que amo este blooog!! Jaja
    Siempre encuentro algo lindo, reflexivo, curioso, motivante, etc etc.
    Gracias Milton! 🙂

  17. Cami P.

    Cuantas oportunidades perdemos justamente por miedo a perder. Excelente el post, hace rato q no entraba al blog, pero lo subieron a Face, asi que chusmeé. Me gusta tu forma de pensar, la sinceridad y la sencillez con la que hablás de temas, los cuales a mas de uno le cuesta hacer público. Pocas palabras, conceptos claros y precisos, no hace falta un centenar de vocablos para explicar un pensamiento. Me gusta.
    Interesante la descripción de la chocolatada. A veces veo a la gente que se empeña en revolver con 4cm de leche la taza con unos gramos de chocolate. Nonono Señores… más simple. Taza llena, 3 cucharadas encima de choco, cero azucar (queda demasiado dulce sino…) y listo! Enjoy!
    Saludos, que andes bien!

  18. Pato, muchísimas gracias! Me alegra que así sea (que lo ames y que ese sea el motivo por el cual lo amás! jeje).

    Cami, me encantó! Y gracias por los halagos! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *