Saltar al contenido

Playreport

No estaba muerto, ni andaba de parranda. Se adelantó el viaje a Chaco y me voy mañana. Así que entre las corridas y los preparativos, es como que veo chicos por todos lados. Y, canalizando aquel temita para el lado del blog, me encontré con éste «Playreport» (un reporte del juego) que hizo IKEA.

Es una especie de estudio de los niños del mundo y sus parientes, que analiza cómo juegan (o cómo no). Qué piensan sobre el juego, cómo lo aplican, y hasta cómo les gustaría que sea. Busca fundamentalmente que el mundo juegue más.

Latinoamérica no aparece entre los países encuestados para el tema, así que tampoco tenemos subtítulos en nuestro idioma, pero el que se maneje con algo de inglés lo va a entender.

Acá están algunas de las respuestas que dieron los chicos a una encuestra sobre los juegos (de nuevo: subtítulos en inglés). Me mató el nene del minuto 1:04. Varios me cayeron bárbaro, pero el acento de ese lo catapultó por encima del resto. 😛

Tienen, además de varios videos, una página en Facebook sobre el Playreport. Ahí hay consejos, experiencias, más respuestas de los chicos, imágenes, juegos, y demás… A algunos nos puede resultar curioso e interesante, y para otros (papás o mamás actuales o futuros, y hasta hermanos o demás parientes) puede ser bastante útil.

Y dando vueltas entre los videos relacionados de éste playreport, llegué a éste video que tiene su tiempo ya (y hasta pensé que lo había publicado en el blog alguna vez). Un timelapse de un bebé de 9 meses jugando con sus juguetes. Casi 4 horas de juego en 2 minutos:

El padre aclara que recortaron las interacciones con los familiares del video, no es que lo tienen encerrado jugando para hacer experimentos. 😛 A mi me pareció por lo menos llamativo tener el mismo nivel de inquietud, y la misma (in)capacidad de atención en un mismo objeto que el bebé.

5 comentarios

  1. No dejamos de jugar porque envejecemos, envejecemos porque dejamos de jugar.
    Buen viaje, que la pases lindo!

  2. Daiu

    Nooo! tenes razon! el nene del minuto 1:04 es increibleeeeee! =)
    Jajajaja, amo como habla! y que es asii todo seriecito!!
    Por otro lado, me dicen generalmente q soy un toque inmadura, pero amoo seguir jugando y voy a seguir haciendolo, es parte de mii! 🙂
    Terminando, el ultimo videito lo vi hace un tiempo! es increible el desastre que puede hacer un nene! jajaja te la regalo ordenar todo despues 😛

  3. muy interesante los videos milton.
    no hace mucho deje de ser un ninio, y x el momento no soy padre.. y estoy empezando a entiender (dado a q ya toy recibido y sumergido en el mundo laboral) las demanas d ser un adulto y tener un trabajo, y todo lo que eso implica, pero es una verdadera lastima que el 45% de los padres entrevistados no tengan tiempo suficiente para jugar con sus hijos, y q el 26% esten afectados por el stres dejando a los nenes a un lado; y q la mayoria diga q «se olvidaron como jugar!» wtf?, eso si q es triste, a donde ha llegado la sociedad q nos dejamos estar asi??… tal vez todavia sigo pensando q no es muy complicado y tambien depende d cada uno (y me tendre q ver a mi en esa poscion cuando me toke).. pero no debe ser muy complicado. como dice el video, dsd cocinar con tu a hijo hasta hacer alguna boludes cualkiera (mejor q sentarlo al lado tuyo y q se clave viendo en programa d tv q uno kiere mirar) donde uno pueda compartir un tiempo hace la diferencia.. y no cuesta nada .. igual creo (espero no equivocarme) en argentina no se si son tan altos los numeros como esos de paises del primer mundo. tube la surte d vivir unos anios afuera y la verdad la diferencia entre lo q es «La familia y Amigos» aca y afuera es avismal.. punto a favor pa nuestra ARG

    salu2 q andes bien y «q la pases lindo»

    btw.. La voz del nenito del 1:04 me descoloco mal, como q la voz no va dacuerdo cone se pekenio cuerpo.. tiene voz d britsh grande.. jajaja nenito endemoniado (?)

  4. Como bien dijo Dennis Hopper en Flashback: «I’m too old to grow up».
    Nunca dejamos de jugar, lo único que cambia es el precio de los juguetes =P

  5. Aya

    La verdad es que posta, es muy útil, más si vivís con un pequeño demonio adorable como mi sobrinito. =)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *