Saltar al contenido

Cómo vivir más y mejor

La de arriba es una charla llamada «How to live to be 100+» (algo así como «Cómo vivir para ser centenario») que Dan Buettner, un investigador y profesor yanqui, dió en Septiembre de 2009 en uno de los eventos TED.

Tiene subtítulos en español (hay que activarlos) y dura 20 minutos exactos. Así que hay que tomarse su tiempo, pero por lo menos para mi vale la pena.

El tipo explica que la cantidad y calidad de vida que tengamos depende sólo en un 10% de los genes, y en un 90% del estilo de vida que llevamos.

Entonces investigó los puntos de la tierra en los que más años de vida se vive. Investigó sus costumbres, su manera de alimentarse, su manera de ejercitarse, de relacionarse, y demás. De ahí salen los viejitos de 100 años que vemos haciendo surf en fotos que parecen trucadas.

Si no tenés 20 minutos para tomarte y ver el video, sinceramente no te veo bien encarado como para vivir más de 100 años. Pero tema tuyo, supongo. 😛

El asunto es que después de esa investigación, llegó a una lista de conclusiones (que explica a partir del minuto 16). ¿Qué 9 cosas que hacen éstas personas de más de 100 años, tienen en común entre ellos?. Las que más me llamaron la atención:

1) Ejercicio natural. Esta gente no hace ejercicio porque «se ve gorda», o por obligación, sino que metieron el ejercicio de manera natural en sus rutinas. Evitan las comodidades que nosotros disfrazamos de «métodos para ahorrar tiempo y esfuerzo», y las transforman en oportunidades de mantenerse saludables.

2) Actitud positiva. Saben cómo organizar su vida para mantener una actitud positiva. Dedican tiempo a reducir el ritmo de la vida diaria.

3) Propósitos claros. Todos tienen claro cuál es el centro de su vida. Para qué viven. A qué apuntan. Tienen hasta una palabra para definir eso por lo que se despiertan cada día.

4) Se alimentan inteligentemente. Toman vino moderadamente a diario, tienen una dieta no vegetariana, pero sí basada en verduras, y se preocupan especialmente por no comer de más.

5) Cuidan sus relaciones personales. Ponen a la familia primero y se preocupan especialmente por quiénes forman su entorno y cómo son esas personas.

6) Sus creencias influyen. O por lo menos eso es lo que dice Dan. Y con tanto palo que hay en internet a Dios o al que cree en algo, seguro sea la más polémica ésta. Pero lo que creen, cómo ponen su fe, y lo que hacen a partir de eso que creen, pareciera influir en su longevidad.

Y hasta ahí llego. El video me pareció muy copado (hay pocas charlas de TED que no me parezcan muy copadas) y recomendable. Creo que vale la pena verlo. Así que si tenés tiempo y te interesa el tema, ahí lo tenés. 🙂

3 comentarios

  1. Martin

    Interesante,

    Vengo de la carrera de alimentos, y coincido con lo que se dice en el posteo.

    Me hizo acordar a algo que decia una profesora mía de Nutrición, unos 10 años atrás: «El paradigma del siglo XX fue aumentar los años de vida. Y la aparición de antibioticos y otros avances médicos lograron eso. El paradigma del siglo próximo (esto era 1998-2000 aprox) es agregarle VIDA a esos años. Esto quiere decir, mover el tiempo de aparición de enfermedades crónicas (ej Diabetes). Lograr que estas enfermedades, que empiezan a los 45-60 años, aparezcan mucho más tarde.»

    Y hoy, unos 10 años después, es claro que es para donde se mueve todo.

  2. Martin, cuando leí que venís de la carrera de alimentos no me pude contener preguntarte quién ganó! 😛

    Al márgen: ya lo dijo Arjona eso de ponerle vida a los años…

    Perdón, un comentario serio e interesante como el tuyo merecía una respuesta seria, pero estoy en pavote… 😛

  3. A mi lo primero que se me vino a la mente al leer el post fue esa estrofa de un tema de Sabina: «Si lo que quieres es vivir 100 años, no vivas como vivo yo».
    Pocas cosas cumplo de las que pregona el amigo Dan Buettner, asi que dudo que llegue a los 100 o cerca, pero soy feliz. Y eso es lo importante!

    PD: Este debe ser mi tercer comentario en el blog y el segundo el día de hoy, pero hace bastante que lo sigo eh! Se ve que hoy estoy particularmente locuaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *