Uno de mis autores preferidos es John C. Maxwell. Ya recomendé alguna vez «El talento nunca es suficiente«, uno de los últimos libros suyos que leí, y hace poco descubrí que además de su web oficial tiene un blog y una cuenta en twitter (que actualiza a diario y usa bien).
Lo que me sorprendió revisando su blog, es la idea que puso en práctica para su próximo libro, que sale en Marzo de 2010 y se llama «Todos se comunican, pocos se conectan» («Everyone Communicates, Few Connect»).
El objetivo es hacer que todos los lectores puedan participar en la construcción del libro. Corrigiendo, sugiriendo frases, citas, ejemplos, diciendo lo que les gusta, lo que no, y demás. Y para eso internet es ideal.
Lo que va a hacer entonces, es publicar un capítulo por semana en su blog y abrirlo a los comentarios. Durante una semana lo tenés ahí para leerlo y aportar lo que quieras. Si una frase tuya (que vos hayas sugerido) queda, te cita y te agrega en los agradecimientos. Cada Lunes se borra el capítulo anterior y se sube uno nuevo.
El primero, por ejemplo, ya está publicado y se llama: «Conectar aumenta tu influencia en cada situación» (o algo así… «Connecting Increases Your Influence in Every Situation»). No lo linkeo porque el lunes ya desaparece, pero entrando a su blog se puede ver. Y ya tiene 172 comentarios.
Me pareció una buena idea, sobre todo teniendo en cuenta que no viene de un «periodista moderno» de veintipico/treinti (que sería más lógico que haga algo así), sino de un escritor más tradicional (tiene 62 años), que se adapta bien a «la movida de internet».
Me gustó la onda.
Lo loco es que tenga tantos pirulos y siga adquiriendo lo nuevo para marcar un nuevo camino. Me gusto la frase de Todos comunican, pocos se conectan. Quizas hoy escriba, algo al respecto!
Buen post Milton! De hecho como viste… ya estas en mi blog y en mis sitios de gente copada!!! 🙂
Abrazo!
La iniciativa es genial. Muy interesante.
Me di una vuelta por el blog y leí el primer capítulo (me sorprendió que no me haya costado, se ve que el dinero que invierto en estudiar inglés no es plata tirada a la basura :P)
Me mató la historia del mexicano 😀
Jorge, me sorprendió lo mismo a mi! Que siga innovando, de alguna manera…
Gracias de paso por la buena onda y el post en tu blog! 😉
Pecas, bien ahi! Yo tengo que volver a estudiar inglés, definitivamente… no tanto por lo escrito, que lo agarro bastaaante bien, sino por lo hablado… o los yanquis hablan muy rapido o yo entiendo muy lento! 😛
Gracias por la recomendacion del libro «El Talento Nunca es Suficiente». Veré si lo consigo. 😀
¡Excelente Blog! Seguí así!
Saludos!
Jeremias, es un placer… es en serio un MUY buen libro! 😉
Gracias por los halagos al blóc! 😛
Saludos!
Muy buena información para quienes somos seguidores de John C. Maxwell. Un día mientras caminaba por un mall, ingresé a uno de mis lugares favoritos: Una librería, entre los estantes me encontré un libro que hablabla sobre el fascinante mundo de las personas, ese libro era «25 maneras de ganarse a la gente», era la primera vez que escuchaba hablar de John C.; me gustó lo prácticos que son sus principios y desde ahi he seguido cada una de sus obras.
Que buena q en este blog enterarse de lo último «Todos se comunican, pocos se conectan»
Saludos, adelante!
LA VERDAD no he leido ningun libro sobre John Maxwell un dia tuve un sueño con una amiga que me daba una tarjeta y yo forme el nombre de el al despertar lo primero que hice fue llamarla a ella y preguntarle al darme tanta informacion de el lo siguiente fue buscar la por este medio lo cual me imagino que los contenidos son de fuerte despertar a la realidad de lo que vemos y dejamos de ver oimos y dejamos de oir o lo que tenemos que hacer y NO queremos hacer.
n