Parece joda pero no lo es. Yo lo sigo viendo como algo raro y hasta revisé 50 veces el post de Fogonazos en donde lo vi porque estoy tratando de ver por algún lado que ese bicho extraño no es más que la última creación de Pixar, o algo así. Pero no, parece que es real. Es un pez con la cabeza transparente nomás.
Se llama «Macropinna Microstoma» (en confianza le decimos «Pancho») y hasta hace poco no tenían idea de para qué le servía tener la cabeza transparente (además de para ser el más pistola del océano y con eso ganar mujeres).
Resulta que los dos agujeritos que parecen ojos tristes de Mostaza Merlo y que están ubicados a una altura que nos hace pensar que son justamente ojos tristes, no lo son. Los verdaderos ojos del bicho éste son las dos bolas verdes que tiene atrás.
Entonces la cabeza transparente le viene a funcionar como la cabina del auto de Pierre Nodoyuna (si viste alguna vez «Los autos locos» entendiste perfecto la idea), como si fuera una cabina de los prototipos de auto del futuro. El tipo tiene una especie de visión panorámica digna de un Sony Ericsson de última generación.
Entonces: los ojos le pueden rotar adentro del cráneo para ver todo alrededor (salvo para abajo y atrás que tiene el cuerpo puede ver todo), y lo que nosotros creemos que son los ojos viene a ser… la nariz.
Hay un video del bicho éste (que es muy flashero) que en YouTube se puede ver en «HD» y acá se puede ver en… nada, se puede ver:
De yapa: Un link a la nota del MBARI (el acuario que descubrió el asunto de la cabeza).
Sa r pa do!!!
Acá tenemos un especimen con el craneo transparente eh!
Marcelo le decimos de cariño, trabaja en TV 😛
un abrazo!
Hola, hace un tiempo que estoy subscripto a tu blog, al que llegué por medio de «El 22 en Canadá».
Justo hoy estaba viendo la lista de 10 animales transparentes en Oddee, un blog que visito seguido. El pez está entre ellos, pero hay cada uno!!!
Acá está el link. Espero que te guste!
Por favor, seguí haciendo posts de este tipo!
Osea, con animales que tengan los ojos de Mostaza Merlo.
Años de cloacas desembocando al mar, ahí tenes los resultados.
Me encantó este pez, más que el que estaba en mequieroirdeviaje.
Saludos!
¡Qué bicho más raro!
Y además horrible. Pero en el fondo del mar aparecen unos ejemplares…
Gracias por la información y buen finde.
Marcos, y nosotros pensando que nos iba a salir gratis! 😛
Gabriel! Buenísimo el dato, ahora me voy a ver el post ese!
Santiago, tomo el tip y sigo en la búsqueda entonces…
Tute sepamos distinguir entre transparente y vacío, viejo!
Mmm… a pesar de los links… creo que huelo un Hoax…
Es muuuuy bizarro un bicho así, onda Blinky de los Simpsons.
En las profundidades ni sabes que te encontras, hay especies de todo tipo (o sea, raros).
Imaginate que te aparezcan de noche =P (volando por el aire… muuuucha imaginacion requerida, no?)
Jajajaja!!! sos mi idolo che! me haces cagar de la risa.
Un abrazo querido!
IN CRE IBLE (no se si lo separe bien en silabas xD)
Lo que todavia no entiendo es.. porq le brilla la cabeza? 😛 jajaa
“Macropinna Microstoma” es incorrecto, se debe escribir “Macropinna microstoma”, con la denominación genérica en mayúscula y la de especie en minúscula. Esto es regla con los nombres científicos de todas las especies vivas del planeta.
no jodas..