Ésta no es una noticia nueva, pero me pareció que está buena para comentar. Interesante para el que le gusta el iPhone y para el que no. Y hasta para el que le da lo mismo.

Porque la noticia no es del iPhone en sí, sino de lo que ya bastantes veces nombramos como una de las ventajas de internet: Ahora si como cliente estoy disconforme con el producto o servicio de una empresa, lo puedo hacer saber. Si varios lo comparten, lo pueden decir y apoyarme. Y si la empresa tiene ganas, puede escuchar a sus clientes, y mejorar su producto. Sino, claro, puede intentar callarlos. Pero eso al margen.

El asunto es que con esa idea como premisa, salió hace un tiempo el sitio «Please fix the iPhone» («Por favor, arreglen/corrijan el iPhone»).

La idea es basicamente que los usuarios propongan cosas que cambiarían del teléfono de Apple. Cosas que «no puede ser que no tenga», o que «estaría bueno que se agreguen». Esas cosas se ponen en lista, como items, a disposición de todos los demás, que pueden votarlos, logrando de alguna manera ordenar los pedidos por «prioridad» o por «consenso».

Se me ocurre que es una web para gente que, a pesar de tener «el último grito de la moda» en celulares, un celular de $1500 – $2000 (en Argentina), por alguno que otro motivo, «su celular le da cosita«.

Yo había dicho alguna vez que hay algunas cosas que no entiendo de mi iPhone, como el Bluetooth «selectivo», lo de reenviar SMS o borrarlos individualmente, un aviso de cumpleaños para mis contactos, una cámara como la gente (como la del Nokia n95, por ejemplo), o hasta poder mandar MMS, y todas esas están entre las primeras de la lista (osea que no soy ni de cerca el único que las quiere).

Después hay otras que no me parecen necesarias. O por lo menos no para el usuario común del iPhone, pero bueno, están ahí.

El sitio, además de poder llegar a ser muy útil (si Apple lo toma como lo que es: un estudio de mercado gratis), tiene un muy buen diseño, la posibilidad de agregar y votar arreglos sin necesidad de registrarse, y un listado con los arreglos ya hechos.

Esperemos que la idea sirva, que Apple aproveche la oportunidad, y que de una bendita vez, ¡el iPhone tenga (por lo menos) una mejor cámara! 😛