Todas las cosas en inglés suenan mejor.
Basta con citar algunos ejemplos, como alguna vez citamos al Facebook (el Negro decía: «Cara de libro»). Ahora así mirando lo que tengo alrededor se me ocurre que «Windows Live Messenger» suena bastante mejor que «Ventanas Vivir Mensajero«.
Y sigo pensando, ya que es lindo día y estoy tirado al sol (porque cuando lo pensé estaba tirado al sol), y sigo pensando que creo que muy poca gente invertiría en una empresa llamada «Manzana Computadoras«, o no usaría para su blog un sistema llamado «PalabraPrensa«, ni lo alojaría en «El templo de la media«. Y menos que menos contaría las visitas en «Los Analíticos de Google«. Seguramente preferiría visitarlo con el «Explorador de internet«, porque el «Zorro de fuego» tiene un nombre bastante pedorro.
Para colmo Steve se pone de apellido «Trabajos«, y Bill se pone «Puertas«. Ni que fuera a propósito.
Podría seguir, pero creo que la estaría estirando un poco. Hay muchas más para hacer… ¿a alguno se le ocurre una?
Al margen, la imagen la vi en «Plétora de piñatas» (no, no es un chiste de la traducción del título inglés).
jaja muy cierto…!
Yo habia escuchado que todos los apellidos en ingles significaban algo, es decir, la palabra…es distinto a nosotros…
onda, «infla la mermelada», no??preg a Rodo como le fué con esa publicidad..
y no, ahora no se me ocurre ninguno…hace un rato llegue de la facu y estoy cansada de pensar 😛
i’m back!
la triste razon de mi ausencia por estos pagos es que estoy de 8 meses (de embarazo, claro) y me cuesta muchisimo estar sentada en frente de la computadora
tengo muchos malestaresssssss!!!
pero aprovecho rapidito y te dejo algo
mi marido en su momento de ocio, con ayuda de otras personas, hizo una lista con nombres de famosos que en castellano suenan rarisimo
luego vuelvo a escribir y te mando un par
pero es verdad, en ingles suenan mejor las cosas
mi apellido seria towers, jejje!
«Juancito profundo»
y por ahora no se me ocurre ninguno mas…
Genial, es mi recreación habitual con los títulos de crédito en las pelis… Juan Madera y así… Y que el inglés suena mejor es así che, las canciones mucho mejor aun. 🙂
Escribí algo sobre el triunfo de los programas de Microsoft porque tenían nombres intuitivos, pero no se me ocurrió pasarlo a español.
Que raro que no haya aparecido Pato todavía para decir «Por qué las canciones en inglés siempre suenan mejor?» 😛
“Por qué las canciones en inglés siempre suenan mejor?”
Cuando he dicho algo así yo? 😛
Empecemos a destrozar bandas!
– Pepinos rojos en chile caliente
– Hermanas tijeras
– Juego helado
– Aplastando calabazas
– Cabeza de Radio
– Rodando Piedras
– Los escarabajos
– La cura
– Día Verde
Y puedo seguir eh!
Negro: muy groso lo tuyo jajaja 🙂 Yo voto por que sigas…
Eh! Para mi era «Canto Rodado»… no era así? 😛
La más polémica sin dudas sería «La Policía»! Teniendo una banda que se llama «El mató a un policía motorizado», realmente irías a ver a otra que se llame «La Policía»?
Mmmm. Se me ocurre imaginar cómo sonarían las cosas si fueran al revés. A ver…
Patrick King (and his ricota´s rounds)
The authentic decadent ones
The lame woman
Mad old women
Ricky Wonderfull
Soda Stereo
Ahh no, ese quedaría igual… cuac!
No suenan mejor, el oido está acostumbrado a oirlo así!! ><
Leer este post mientras escucho «melon Ciego» es la cosa mas divertida que me paso el dia de hoy…. aunque son las 10:07… quizas el dia se torne mas divertido despues…. la cuestion es que me puse a mirar la musica que tengo en la compu y me rei un poco mas, entre muchos de los ya nombrados por Negro, tasmbien encontre:
-Jorge Miguel
-Elton Juan
-Armas y Rosas
-Roberto Guillermos
-Jardin Salvaje
-Jaime Marron
– Fluido Rosa (que gran banda)
En fin, podria seguir buscando pero mi jefe me esta poniendo cara de culo… me parece que ya se dio cuenta que cuando ve una web blanca y celeste es Q!…. y no le simpatiza
Milton, lo de «Canto Rodado» no lo entendí, era para mi ese comentario?
Dormilón… es verdad! algunos quedan re buenos!
Seamos sinceros, White Rat tiene mucha mas onda que Rata Blanca!
ah.. en uruguay escuche que a IUTU (U2) le dicen «u dos», y a iubiforty (UB40) le dicen ubcuarenta.
No se si sera una propiedad inherente de las bandas con numeros… pero me parecio divertido escuchar preguntar:
-escuchaste «la ciudad de las luces que enceguecen» de u dos?
tambien tengo en mi musica a
LOS QUIEN
de hecho «El Negro» está mal, sobre facebook seria «libro de caras» que aún así no suena mejor.
Saludos!
tambien estan
Alfredito Mercurio de Reina
Rogelio Aguas de Fluido Rosa
Picadura de La Policia
Juanito Podrido de las Pistolas Sexuales
Pedro Mil de Los Quien
los Cabezas Parlantes
los Escorpiones
Hombres Trabajando
Los Chicos de la Playa
Los Puertas
y al reves
The Balls
The Crazy Old Women
Black Hand
Alfred Home Made
The Trees
escuchaba «Thriller» y me acorde de este post… el tema en castellano lo pasaban en el verano, para la publicidad de CTI/Claro, y estaba muy bien hecho… sonaba muy bien!!
WLM se traduce a Mensajero de Windows Live.
«Windows Live» es una red de servicios que reemplaza a MSN. SI tenemos que traducirlo sería «Windows en Vivo».
Muy bueno!, excelente el blog
Lucas
http://www.ingenieria-inversa.com.ar
Así se contaría un día normal de un informático 🙂
Y a los ingleses no les pasará lo mismo que a nosotros?
saludos
a mi me parece que las canciones en ingles por ejemplo suenan mejor. las palabras son mas cortas y riman mas. ademas cuando ves la traduccion de un tema en ingles al español. es como que no queda bien la letra. saludos.
estube leyendo su blog, y es porque estoy en busca de un tema, que debe ser del año 70 de algún grupo parecido a los Earth Wind & Fire. no tengo idea como se llama, ni tampoco sé de quien es este tema músical, pero la melodía suena parecida a Devotions de E.W.&F. y al escucharlo de forma rápida, se oye algo así, «La vecina, llama la vecina» asi se escucha, en castellano, a la rápida.
eso, quien me puede ayudar.
i dont understand u want me to make u a menber
en ingles sonaran mejor pero nunca de los nunca tendran un buen sentido del humor… como en el castellano nos jugamos hasta con la mas minima palabra que suene extraña… a los ingleses nunca les paresan sosas como a los que hablamos el castellano y a nosotros ninguana como la de ellos por eso todos somo diferente de opinar…. pero bueno.. si fuera inglesa se me haria dificil aprender en castellano ya que es un poco dificil… en varios paises se le habla diferente.. el ingles.. solo es uno y ya…. viva el latin xD
Led Zeppelin tiene esa característica, todos sus integrantes son castellanizables.
Robert Plant : Roberto Planta
Jimmy Page : Jaimito Página
John Paul Jones : Juan Pablo Juanes
John Bonham : Juan Buenjamón o Bonjamón.
Espero no ser el primero.
Y que pasa con ese jugador de fútbol que se llama Assmann? Por «suerte» nació en Argentina, aunque igual habrá recibido alguna broma.
Saludos 🙂