Recién hablaba con un amigo (Tute, ya lo nombré un par de veces) de algo que sale por un comentario de alguien en el blog de entradas, que puso que le «nefrega» algo.

A partir de eso, nos acordamos que un amigo era partidario del «nefrega«. Un amigo que, aunque queremos mucho, no suele ser un defensor entusiasta de todo lo que es ortografía y palabras existentes.

Una búsqueda en Google (.com.AR) de «nefrega» saca 5290 resultados. Demasiado para una palabra que no existe, defiende Tute. Muy poco para una que sí exista, digo yo con cierta duda por la cantidad. Por otro lado, el primer resultado que aparece es un blog que duró… 2 días. Punto a favor mío.

Y así siguió la discusión, que como varias charlas nuestras, no llegó a ningún lado y terminó cuando nos pusimos a hablar de «qué bueno sería vivir en Bariloche».

Pero bueno, además del hecho de que (y ésto con todo respeto a los «nefregados») me parece impresentable que se considere a «nefrega» como palabra, me pasa lo siguiente:

– Creo que «nefrega» es un reemplazante de bajo presupuesto de la palabra «refriega». Algo así como el Toddy y el Nesquik.

– «nefrega definición» en Google (AR) da 192 resultados, pero ninguno de algún sitio de definiciones o de la RAE, o algo por el estilo. La mayoría de los resultados son o fotologs o blogs, que por más que los defiendo a a muerte (a los segundos), convengamos que no todos son palacios de la ortografía.

– «nefregar + definición» saca un sólo resultado.

Y puedo seguir, pero creo que el punto con sólo el primer ejemplo está claro. Ahora me pregunto, dándole el micrófono a la voz del pueblo, si:

¿Para vos existe la palabra «nefrega»?

Y sino…

¿Alguna vez la escuchaste nombrar?