Recién hablaba con un amigo (Tute, ya lo nombré un par de veces) de algo que sale por un comentario de alguien en el blog de entradas, que puso que le «nefrega» algo.
A partir de eso, nos acordamos que un amigo era partidario del «nefrega«. Un amigo que, aunque queremos mucho, no suele ser un defensor entusiasta de todo lo que es ortografía y palabras existentes.
Una búsqueda en Google (.com.AR) de «nefrega» saca 5290 resultados. Demasiado para una palabra que no existe, defiende Tute. Muy poco para una que sí exista, digo yo con cierta duda por la cantidad. Por otro lado, el primer resultado que aparece es un blog que duró… 2 días. Punto a favor mío.
Y así siguió la discusión, que como varias charlas nuestras, no llegó a ningún lado y terminó cuando nos pusimos a hablar de «qué bueno sería vivir en Bariloche».
Pero bueno, además del hecho de que (y ésto con todo respeto a los «nefregados») me parece impresentable que se considere a «nefrega» como palabra, me pasa lo siguiente:
– Creo que «nefrega» es un reemplazante de bajo presupuesto de la palabra «refriega». Algo así como el Toddy y el Nesquik.
– «nefrega definición» en Google (AR) da 192 resultados, pero ninguno de algún sitio de definiciones o de la RAE, o algo por el estilo. La mayoría de los resultados son o fotologs o blogs, que por más que los defiendo a a muerte (a los segundos), convengamos que no todos son palacios de la ortografía.
– «nefregar + definición» saca un sólo resultado.
Y puedo seguir, pero creo que el punto con sólo el primer ejemplo está claro. Ahora me pregunto, dándole el micrófono a la voz del pueblo, si:
Y sino…
Sí, la escuché nombrar. Y no, no existe «oficialmente», aunque se suele usar para sustituir refregar.
Nada nuevo a lo que dijo usted señor, solamente lo re-afirmo 😛
La escucho todo el tiempo, es más, a la mañana en Rock and Pop la Negra tiene hasta una sección con todo lo que le «nefrega»
mmm ni idea la primera vez que la escucho……
la verdad que no se quie significa ni mi importa….
si es algo bueo si pero si no
para que?!
bueno milton Mañana hay que poner huevos
ya que el tema del campo con la rutas esta normal!!!!
mañana lo voy a ver y seguro que los van a poner despues te veo….
un abrazo me fui a lo de fede a merendar con dani
cmo si fueramos nenes «chiquitos»…
No creo que exista y la escuche algunas veces saliendo de personas que no son lo mas ortografico que se pueda decir.. *tos* fotolog *tos*
Existir … existe, no se si oficialmente, es decir … nose si en el diccionario de la RAE esta.
Es un sinónimo de «no me importa» , «me chupa un &·%&·» , «no me interesa» .. o un wherever ingles. 🙂
saludos | Diego
Me nefrega su existencia 😛
Considerando lo que dice Cristian, que la Negra Vernacci lo dice a cada rato, es probable que sea la fuente de la palabra
digamos, es como un cruce entre negra refriega = nefrega.
Listo, ahí tenemos una definición.
Nefrega (Arg.)
Sinónimo de refregar nacido de la fusión de negra y refriega.
Como el lenguaje se construye, ya tenemos una palabra nueva y su definición, venga al diccionario!
Bue, iba a decir una mezcla de lo que dijo Cristian y Fabio…
Pero bue…
No sirve de nada mi comentario. Pero hace mucho que no te comento, así que acá estoy… (?)
Saludos
no quisiera ser soez, ordinario o grosero, pero una frase que soliamos usar con mis hermanos, cuando ellos vivian en casa y eramos chicos, muy chicos, era: «me nefrega la nebulosa»
con razon ninguno termino trabajando para la rae, si es que ese trabajo existe…
abrazo de gol de racing sobre la hora mañana contra colon, y de 3 o 4 de olimpo a estudiantes asi nos salvamos todos
No existe (como dicen acá, «oficialmente», ya que ¿qué hace que una palabra exista más que ser escrita alguna vez?) y sí, la escuché nombrar.
En mi humilde opinión, es horrible. Está a la altura de dentrífico, murciégalo y demás. Sí, horribles.
Fepe: Fumate ésta.
En respuesta a las preguntas, no a la primera, no a la segunda. 😛
Y coincido: es y suena horrible… Peeeeeeeeero, si hasta los periodistas que entrevistan a CFK meten algún «de que» innecesario, no tengo porqué quejarme 😀
Nos vemos!
la he escuchado pero no la uso…
he escuchado tambien el «me friega» pero prefiero «me resbala» o «me lo paso por el centro de (ponga parte del cuerpo aqui)»
en fin… no me parece horrible…
cuando la lei la relacione con fravega…
ya se! esto es un post patrocinado encubierto!
te descubri!
es como bart cuando cantaba canciones subliminales de la armada…
Es italiano: «Non me ne frega un cazzo», muy coloquial, algo que diríamos entre amigos, que en inglés es «I couldn’t care less» y para nosotros, en castellano, es una amplia variedad de frases coloquiales como «Y a mí que m*** me importa», o el calco «Nada me importa menos» que he escuchado más de una vez, para dolor de mis oídos!
En conclusión: nefrega no sólo no existe en castellano, no existe en ningún idioma, (en italiano es fregare). Es una importación del italiano que llegó de la mano de nuestros abuelos.
Saludos! Leo el blog hace tiempo y me gusta mucho. Eso sí, es la primera vez que comento (creo…)
@Rodo: Ni me hablés, por favor. Aceptaron güevo, miar (como sinónimo de maullar), almóndiga y no sé cuántas más. Que feo :(.
El idioma español es tan bonito, no sé por qué hacen esto de la Concha y sus amigos.
Estem… me permito opinar…
Porque yo iba a opinar en el post de «Las verdades de los viernes» pero como era una crítica a algo, decidí no seguir ganándome tu odio…
Pero esto tiene que ver, tanto con lo anterior, como con esto…
Vos dijiste que no te gusta la gente que escribe «gnoquis» a los «ñoquis»… Y eso es porque es una mala mezcla de Argento con el idioma original.
Se llaman «Ñoquis» porque esa es la fonética de la palabra original en italiano, que en realidad es «Gnocchis».
Fin de discusión 1.
Sobre el tema de esta palabra… puede que también sea una confusión por un modo en italiano.
con «Nefrega» no se qué habrá querido decir el muchacho, pero hay un uso italiano que, como conjunto de palabras, no significa mucho… pero simplemente le dieron ese sentido como si fuesen los «break up» que no significan «romper arriba» como el conj. de palabras diría sino «terminar una relación».
Ese uso italiano es el famoso (porque sí es famoso) «me ne frega»… Mucha gente que no sabe de italiano lo dice, porque es un uso común… como cuando se dice «capisci» porque todos vimos películas mafiosas, y cosas por el estilo.
Me ne frega significa «Me importa un carajo» en el porteño básico.
Básicamente, eso tenía para decir.
Espero sirva.
Y perdón si se repite en los comentarios, pero es que todavía no los leí… ahora me voy a poner…
Bueno, D. y Diego me ganaron de mano a mi comentario… justamente, «Nefrega» no existe como palabra ‘oficialmente reconocida’, sin embargo, es una adaptación de una frase Italiana, como ya bien explicaron los anteriormente citados.
Y por mi parte, si, la escuche muchísimas veces. Mi abuela materna viajo a Italia muchísimas veces junto a un grupo de monjas, y conocí familias italianas. Por lo que siempre estaba en medio de alguna conversación relacionada con el país, el idioma o, así mismo, en dicho idioma.
Saludos!
Encontré 2 boludeces más que aparecen en el diccionario de la Real Academia Española:
http://www.losandes.com.ar/notas/2008/6/21/sociedad-365438.asp
parece que dijeran refriega con vos de resfriado
jamas la oi decir
y no suena lindo
usen bien la palabra!
Lo único que sé, es que busqué en Google y me entorpeciste la búsqueda, decíle a tu blog que se haga menos popular, porque busqué «nefrega» y eran todos links a este post ¬¬
Por otra parte, por lo que tengo entendido es una deformación del italiano, para decir que algo no te importa o te molesta, no sé, lo vi contextualizado de distintas formas.
Entonces… habiendo leido todo sobre dicha «palabra» puedo decir que:
EL CAMPO ME NE FREGA
😛
Si ,,,,,humildemente creo que es lunfardo,,,Me Nefrega, ..tiene que ver ,,,con que algo te Refriega,,,, Fregar ,,,,osea «pasar»…seria una deformación de , «me lo paso por las pelotas», ok?,,,,
No si si se acuerdan,,,,Un Gran Actor, cómico lo usaba como una frase, típica del personaje que encarnaba,,,,el Porteño , de barrio humilde, «Me Nefrega , chabon de cuarta».
es la priemra vez que la escucho.
si, suena a refrega… aunque yo ahora tengo la mala costumbre de decir que me chupa un huevo.. no es la expresion mas feliz…
la quiero sustituir por un «me lleve» «me resbala» o un «me caigo y me levanto»
aunque suena muy yanki…
es italiano y se escribe separado… si en el traductor de Google pones «me ne frega» aparece «me importan»; si pones «ne frega» traduce «se cuida»
Pero yo la escuche muchas veces en el contexto de «no me importa»…
suerte para la acadé…
me ne frega sigbifica en italiano » me tiene sin cuidado»
A Cordoba vamos todos con una bandera de Q!
Claro. Me ne frega es el equivalente tano a ‘me la suda’ o ‘me chupa un huevo’; Me nefrega sería parte del cocoliche.
la verdad que nunca la escuche nombrar..
lo que venia a decir jaja es que ayer fui a Mc Donald’s con mi flia y..
vi a una chica IDENTICA a Rachel Bilson! pero maaal! todas las facciones de la cara eran iguales, el pelo oscuro.. todo!
y me acorde de tu blog jaja que aunque nunca firmo paso bastante a ojear..
espero que andes bien..
cuidatee, besoos!!
me gano de mano D. Diego y Draco [todos con D]
viene del italiano, es como decir ‘que fucking peaton casi atropello’
naa, ni idea…jamas la oí! por aca ni se usa…
Q ciudad amarga san francisco
Cero cultura!
Es italiano:
Me n´effrega un catzo «Me chupa un huevo» vendría a ser la traducción.
Dícese de la influencia de la inmigración italiana
Es una expresión del italiano.
http://www.aulafacil.com/italiano1/Lecciones/Lecc-8.htm
mi abuela es tana, y dice «y a mi ke me nefrega» que es QUE CARAJO ME IMPORTA jajajaja
Es extirparle quirúrgicamente el riñón a alguien.. bueno busqué en el diccionario y lo más parecido era nefrectomía, que es eso xd
En son de colaborar les mando aquí un link que les permitirá oir a Julio Cortázar usar la palabra «nefregan» cuando lee uno de sus cuentos de cronopios (Es la ultima palabra de la lectura). Espero les sea útil y lo tomen en cuenta a la hora de decidir si la palabra existe o no. Si me preguntan a mi, yo diría que si existe si un escritor como Cortázar la utiliza. Saludos
http://www.juliocortazar.com.ar/audio/filantropia.mp3
Si, escuchaba a mi madre decir esa palabra, aludiendo a «me resbala» o «no me importa», y ella a su vez la escuchaba de sus abuelos italianos…
Un abrazo.
Tambien sale en Gris de Ausencia, no recuerdo el autor. Un personaje, lo repite constantemente.
Y si, significoa algo como lo que dice la abuela de Leix: «mi abuela es tana, y dice “y a mi ke me nefrega” que es QUE CARAJO ME IMPORTA jajajaja». El termino se formo con el lunfardo, un italiano mal hablado a medio fusionar con un castellano hablado peor.
Creo que es una palabra bonita, simplemente por tener un significado un poco mas historico de lo que se puede llegar a creer.
RAE significa «Real Academia Española» Hasta hace pocos años poco y nada les importaba lo que pasaba de este lado del charco con el idioma. Y creo, son varios los que se estan arrepintiendo de haberse fijado.
Como dice una profesora mia en la facultad «El idioma Castellano esta VIVO y crece, se desarrolla y a veces se deforma» Es finalmente el uso el que decide si una palabra es real o no, y es la literatura la primera en oficializarla. Pero que la RAE la registre es como el casamiento en iglesia, palabra santa. Aunque a veces da miedo lo que registra la palabra santa, como el caso del famosisimo «Boludo: de la vos «vos» (2da persona singular) y ludo (juegos), el que hace chistes o juegos…» Vamos caballeros que aca todos sabemos que un boludo es un pobre infeliz que tiene los huevos demasiado grandes para que le llegue la sangre al cerebro y por ello es ESTUPIDO ni ocurrente ni mucho menos «jugueton».
es la primera vez que escribo, eagradesco los comentarios relacionados con la palabra «nefregar» ya que comenze a leer cortazar y no encontraba su significado en ningun diccionario.saludos!
non me ne frega niente, me importa un bledo.
Te va?
Buenas noches, ¡claro que existe! y la RAE verdaderamente me nefrega. Como dijo el grandísimo Roberto Arlt «si el lenguaje no evolucionara seguiríamos hablando por señas como hace miles de años» saludos cordiales
Seguro que es un invento de alguien tipo Moria Casan que lo puso de moda y se difundio tipo «ningunear», «minimizar», etc. Asi que a no rompernos la cabeza y hablemos con propiedad…que tanto nefrega, mechupaunhuevo y listo mas claro echale agua!
es simplemente una exresión, en realida unca la he escuchado de ese modo..spero si como «se ne frega» que es una xpresión italiata tipo «chi se ne frega?»= a quien le importa? o «non me ne frega un cazzo» = «no me importa 1 pepino ( de hecho en taliano está dicho de una manera vulgar jjeje..peor para el caso es lo mismo.
Me nefrega es alguna clase de «italianismo», per se no significa nada, esta formado por 3 palabras:
Me ne frega
Que es algo así, como «no me importa» de forma un poco informal. Y como son los idiomas, son adaptados por otras lenguas y se vuelven parte de la cultura popular, palabra que absorbería el habla porteña, ergo, Cortázar.
EL QUE HIZO ESTE POST ES UN GRANDE…. BENDITO INTERNET!
Este post
me nefrega
Mira, realmente no se si existe, pero yo se la escuche un par de veces, a la negra Vernaci, la de Trade Negra de la Rock and Pop, la mina la usa como, despectivamente, tal cosa me nefrega, como que tal cosa me chupa un huevo, y llegue a este blog intentando descubrir si la palabra se escribía así. Repito que no si existe, pero, nada, me cae bien la negra y su estilo, así que, yo, la uso.
Es como muchas palabras una expresion italiana. Tu amigo la usó mal y no tiene nada que ver con refregar jajajja. En general esto lo decían los nonos (abuelos) argentinos, o un tanto más viejo, «¿¿¡¡¡A MI QUE ME NEFREGA!!!???» como se decía en los conventillos. En ese sentido quería decir «a mí que me importa» pero con menos fineza. Como anécdota durante la guerra era costumbre inscribirlo en las vendas de los soldados heridos que seguían en la línea de fuego, ME NE FREGA, qué me importa sería o me «chupa un huevo» jajajaja si usted es argentino.
Es otra de las expresiones que abundan en argentina como ¡UFA!, «TOCO», FACHA (no de facista sino de cara), ANTRO, ¡ATENTI! (ésa mi abuelo la decía mucho) y otras tantas 😀 Obviamente las puse en lunfardo no en italiano original ya que era puro cocoliche.
Suerte!
No es para nada extraño que no figure en el diccionario de la Real Academia ___Española__, porque en España la expresión no se usa y un madrileño no sabría a qué se refiere uno salvo que sea amigo de italianos o descendiente. Mis abuelos vinieron de niños pero la palabra pasó hasta ellos desde mi bisabuelo -hay que recordar que en cada oleada los italianos llegaban sin saber «un katzo» jajaja de español, de ahí el surgimiento primero del «cocoliche» y luego la incorporación de varias de sus expresiones propias al lunfardo. Sobrevive en Italia y en lugares donde hubo inmigración, hasta en estados unidos bastante deformada. Fíjense en algún capítulo de los Soprano 😀
O sea la RAE no tiene porqué tener palabras en otro idioma, para eso está el diccionario de italiano :D. O el Diccionario de Lunfardo de Gobello si uno es argentino 😀
la palabra «nefrega» que correctamente escrita seria «ne frega» proviene de Italia que puede significar «me importa» para decir lo contrario «non me ne frega» es decir no me importa. de alli proviene esta palabra que es bastante grosera en italiano.
Ah! estoy de acuerdo con un comentario más arriba.. es una palabra que usó Cortázar para por lo menos uno de sus cuentos. Qué bueno que acá entre los comentarios pude encontrar más información. Muy buena la entrada del blog.
… Me molesta soberanamente la gente que escribe sin leer los comentarios de más arriba. Muchos q aludieron a q «si lo usa Cortazar tiene que existir» (falacia de autoridad porque cortazar tambien es creador de neologismos) y que «debe ser algo de Moria Casan… no leyeron las verdaderas autoridades del tema que dijeron que es una frase de origen italiano, incluso alguien mencionó al cocoliche, y esto no derivó nunca en por ejemplo una explicación de lo que es el cocoliche. Los que se hacen llamar defensores de la lengua, que por favor aprendan la historia de la lengua del lugar en donde viven. Los que no, que por favor lean más. Sobretodo los comentarios arriba del propio.
Pero, ah cierto… estoy en Argentina… el país donde todo el mundo se mira el ombligo.
la palabra la utiliza luis alberto espinetta en un comentario en una pelicula que hacen sobre el en el año 86 .. con lo que he leido no tengo dudas que es un sinonimo de me refriega, me resbala
Estoy viendo exactamente el mismo documental de Spinetta y de ahí surgió mi inquietud sobre la palabra.
Además porque me dio la impresión de que L.A se molesta un poco, así que salí a la búsqueda porque no me quería quedar con las ganas de saber qué era «me nefrega».